miércoles, 1 de agosto de 2012

neurociencia


la Neurociencia
        Es el conjunto de ciencias que estudian la estructura, función, desarrollo, farmacología y patologías del sistema nervioso. Los neurocientíficos se interesan por todos los aspectos del sistema nervioso: anatomía, química, fisiología, desarrollo y funcionamiento.
                Las neurociencias comprenden distintas disciplinas, como lo son:
Ø  -Neuroanatomía
Ø  -Neuroquímica
Ø  -Neuroendocrinología
Ø  -Neuropatología
Ø  -Neurofarmacología
Ø  -Neurofisiología
Ø  -Neuropsicología
Ø  -Neurología
 De las distintas disciplinas que conforman las neurociencias, las que se relacionan con el estudio del lenguaje son:
  La neurociencia cognitiva o neuropsicología experimental: estudia las bases neurales de la cognición, es decir, de los procesos mentales superiores, como el pensamiento, la memoria, la atención y la percepción compleja.
  La neurolingüística: se enfoca en los mecanismos que realiza el cerebro humano para lograr la comprensión, producción y conocimiento abstracto del lenguaje, ya sea verbal o escrito.
 La fisiología: se encarga de analizar los distintos problemas del lenguaje causados por daños cerebrales.
                Algunos de los temas que estudia la neurociencia son:
Ø  Los mecanismos biológicos del aprendizaje
Ø  La estructura y funcionamiento de redes involucradas en la memoria
Ø  El aprendizaje y el habla
Ø  La estructura y funcionamiento de la conciencia humana, entre otros

No hay comentarios:

Publicar un comentario